martes, 21 de enero de 2014

A quien se le debe atribuir la Revolución

Es importante muchas veces reconocer que la palabra Revolución genera resquemor entre muchos y muchas ya que al escucharla nos imaginamos a un grupo armado de izquierda, nos imaginamos Estudiantes gritando y tirando piedras, a los sindicatos marchando y gritando arengas, a los partidos de izquierda marchando, talvés muchos y muchas aun no hemos entendido que significa la palabra Revolución, que va mas allá de las Teorias Marxistas, Leninistas, Maoistas y otras tantas que según la historia las ubican en la denominada izquierda y porque no decir mas allá de las teorías del capitalismo de Adam Smith y muchos otros denominadas de derecha. Entremos a mirar lo que según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española significa la Palabra Revolución, "Cambio violento en las instituciones políticas, económicas o sociales de una nación." dicho esto la Revolución no es ni de izquierda, ni de derecha, las dos pueden hacer Revolución a su modo si y con derecho también porque por lo menos hasta ahora somos libres de pensamiento aunque ahora eso también es pecado, pero igual lo que pensamos nadie nos lo puede quitar, ni cambiar, volviendo al tema la Revolución real es la que el pueblo toma la que el pueblo desde su necesidad toma y según el mismo le conviene, hoy mas que nunca lo vemos y lo escuchamos en las marchas, lo escriben en las paredes, la Revolución no es de izquierda, ni de derecha es del Pueblo, de la Tierra, del Hambre, de la Justicia, de la Democracia.

Mas claro no puede ser, hoy en Colombia la Revolución no se le puede adjudicar a la Izquierda ni a sus partidos, ni a Lenin, ni a Estalin, ni a Marx, ni a Chavez, ni a nadie en especial, esta Revolución es del pueblo, del campesinado que la mayoría no sabe que ellos existen, que se guía por la sabiduría histórica que tienen nuestros pueblos, por la justicia básica tan básica como entender que todos tenemos derecho a tener una propiedad para vivir, alimentos para nuestras familias, educación justa y de calidad, Salud gratuita, agua en nuestros hogares y un estado justo y otras cosillas mas.

Que sentimiento de tranquilidad se debe tener hoy al poder hablar de Revolución sin tener que ser tildado de guerrillero o revoluco sin sentido hoy mas que nunca hablar de Revolución tiene vigencia, hablar de revolución es valioso, porque los que realmente debían hacerla se levantaron y hoy nos queda acompañarlos, apoyarlos y seguir su ejemplo.


lunes, 20 de enero de 2014

Asociación de Jóvenes

La Asociación de Jóvenes es una organización importante de carácter social y político que se dedica a generar procesos de largo, mediano y corto plazo con el objetivo de lograr que la juventud tenga un mejor presente y futuro, sus potencialidades sean tenidas en cuenta, su trabajo valorado y su identidad respetada.

Este proceso nace de la necesidad de muchos jóvenes desconocidos en su momento los cuales decidieron unirse para llegar a conformar algo que impacte la comunidad.

Ese algo se ha convertido poco a poco en acciones y proyectos sociales, que siempre pretenden generar cambios en la población frente a lo que la juventud expresa y siente, cree y sueña.

de la misma forma se ha generado un cambio en el pensamiento político porque se ha entendido que desde la Base, desde las juntas de Acción comunal, desde el barrio es donde se inicia la Democracia y desde donde se puede vivir o no los mejores sueños de cada ser humano, desde la familia y n general desde la ciudad, pero mas allá de todo eso se entendió que para hacer política primero hay que entender la palabra en su escencia y saber, no vasta con un gustar o un querer y esa a sido la función de la asociación de Jóvenes y porque Asociación de Jóvenes porque simplemente la juventud si bien puede ser por edad la misma puede ser eterna.